Con estos ejercicios para pies aliviarás dolores de espalda, rodillas, tobillos y cadera

Consejos 34208 Visitas

Los pies, en muchas creencias, representan el centro de nuestro cuerpo. Es el punto de unión a la madre tierra, lo que te atrae al centro del planeta. También es la parte de tu cuerpo  que te otorga el equilibro, jugando un papel fundamental para tu organismo.

Debes recordar que ellos son los que soportan a diario todo tu peso, por lo que es importante consentirlos. Además de ser los órganos que sostienen tu cuerpo, son el reservorio de las energías negativas que acumulas a diario. En este sentido, es acorde pensar que al atender tus pies estarías tratando todo tu cuerpo.

Liberar tensiones a través de los pies

Existen diversas terapias diseñadas con el objetivo de liberar las tensiones que se acumulan constantemente en tu organismo. Muchos de ellos consisten en remedios basados en medicinas naturales como los tés y los brebajes. Otros se relacionan con el ejercicio físico y muchos más con las terapias de masajes.

Los pies son uno de los puntos del cuerpo en los que más se concentran las tensiones. Considerando esto, fijarse en ellos puede ser una buena opción si lo que se busca es liberarlas. Estas se producen por el constante estrés que vives en la cotidianidad, con el trajín del día a día. Al llegar al final del día lo más común es que todas tus presiones se vean reflejadas en tus pies.

Existen especialistas dedicados al cuidado de los pies. Estos han desarrollado una gran diversidad de métodos para liberar las tensiones a través de los pies. Dependiendo de tus preferencias, puedes decantarse por uno u otro de ellos.

Señales que indican que estás acumulando las tensiones en tus pies

Tu cuerpo es el espejo que tienes de ti mismo. Cualquier emoción que sientas lo más seguro es que logré exteriorizarse y demostrarse a través de algún síntoma corporal. Las tensiones que acumulas producto del estrés y las preocupaciones tienden a verse reflejadas de esta manera.

Los pies son los órganos claves para exteriorizar esta clase de síntomas. Cuando sientes que al final del día tienden a dolerte mucho los pies, puede ser causa del cansancio. Como también de la cantidad de presiones que has soportado durante el día.

Más allá de eso, los pies también pueden reflejar ciertas patologías que se están desarrollando internamente en tu organismo. Por ejemplo, muchas veces las fallas renales suelen descubrirse por la formación de edemas en los pies. Un edema es la acumulación de líquidos en una región del cuerpo. En el caso de las patologías renales, dicha acumulación generalmente se da en los pies.

Finalmente, los pies también pueden adquirir y desarrollar ciertas enfermedades propias como los hongos o la artritis. El tratamiento efectivo de las afecciones de los pies debe llevarse a cabo apenas se presenten síntomas de las mismas.

Ejercicios recomendados para liberar las tensiones que se acumulan en el cuerpo a través de los pies

Son variados los métodos que se pueden encontrar para liberar las tensiones a través de los pies. La elección de estos va a depender de tus gustos y preferencias así como de la disponibilidad para realizarlos.

A continuación te enumeramos una serie de sencillos ejercicios que puedes realizar en la comodidad de tu hogar. Sin necesidad de recurrir a spas ni especialistas en el cuidado de tus pies, tu misma puedes encargarte de ellos.

Pediluvio iónico:

Es un procedimiento que generalmente se ofrece en los distintos servicios de spa. Sin embargo, existe una versión de este método que puedes realizar en la comodidad de tu hogar. Las tiendas especializadas en los cuidados del cuerpo y cosmetología tienden a vender pequeñas bañeras para los pies. Así como también ciertas sustancias que al agregarlas al agua sirven como regulador del pH. El objetivo de este tratamiento es desintoxicar tu cuerpo a través de los pies. Al entrar en contacto con las sustancias, las cargas y energías acumuladas son liberadas en el agua , De esta manera permites que tu cuerpo drene las tensiones y quede libre de tales energías.

Reflexión de los pies:

Al igual que las manos, cuentan con puntos que representan cada uno de los órganos de tu cuerpo. Existe en el mercado un tipo de medias que al colocarlas ubican cuál área de tu pie representa cada órgano. Puedes colocarlas y mantener presionado el punto que se relaciona con el órgano que desees tratar durante 60 segundos. Debes realizarlo unas tres veces por cada sesión, alternándola con 60 segundos de descanso.

Descanso del talón:

Sobre todo si eres una mujer que acostumbra usar tacones, el cansancio y la tensión se ubicará en tus talones. Para esto existe un ejercicio que producirá la liberación de las tensiones acumuladas en dicha área. En una escalera, apoya únicamente las plantas de tus pies excluyendo los talones en el escalón. Debes subir uno de ellos a la siguiente escalinata, mientras el otro permanece suspendido en el aire. Mantente así durante unos 30 segundos y retorna a la posición inicial. Debes alternar el ejercicio con cada uno de tus miembros inferiores.

Recoge objetos del suelo con los dedos:

Es una forma sencilla de ejercitar los tendones de tus piernas y estimular las articulaciones de tus pies. Puedes utilizar un pequeño objeto que sea liviano y fácil de sostener con los dedos de los pies. También puede ser un trozo de tela o paño pequeño. Sentada cómodamente, debes intentar recoger el objeto del suelo con los dedos de los pies. Una vez lo tengas sujetado firmemente, lo vuelves a dejar caer al suelo y repites el proceso. Puedes realizarlo unas cinco veces en cada sesión.

Estirar y flexionar los dedos:

Representa otra cómoda forma de ejercitar y mantener en forma las articulaciones de los dedos de tus extremidades inferiores. Estirar y flexionar tus dedos con tus propias manos puede ser una alternativa. La idea es tirar de los dedos hacia atrás lo máximo posible sin lastimar o producir dolor, durante 30 segundos. Luego realizamos lo mismo pero en sentido contrario, flexionándolos hacia la planta del pie.

Loading...
Compartir

Comentarios