Esta fruta baja la presión más rápido que muchos medicamentos y hace que el cabello crezca por montones

Frutas medicinales 34669 Visitas

Guayaba: la súper fruta La guayaba contiene propiedades que hacen de ella una de las mejores opciones para la salud, los beneficios son diversos y es amada por la misma razón, es una fruta tropical muy deliciosa, su forma se asemeja a la pera con piel verde y rosa pálido en su interior, su pulpa es algo dura y posee pequeñas semillas, probablemente no sea tan popular como el plátano o las manzanas por contener muchas semillas pero esto no frena sus beneficios.

La información que leerás a continuación sobre la guayaba, seguramente hará que la hagas una de tus frutas preferidas y es que muchos lo desconocen pero la guayaba tiene una personalidad oculta de “súper fruta”.

8 beneficios de la Guayaba

La guayaba se caracteriza por el alto contenido de antioxidantes y vitaminas que contiene, de hecho, ha sido demostrado que tiene más que los limones y naranjas, en sí se puede decir sin duda alguna que la guayaba es la fruta con mayor poder antioxidante que pueda conocerse, continúa leyendo para conocer más sobre sus propiedades y todo lo que beneficia a tu organismo:

  1. Fortifica el sistema inmunológico Debido al alto contenido de vitamina C, la guayaba es capaz de fortificar el sistema inmunológico, ayudándolo a proteger contra posibles enfermedades y virus, gran motivo por el cual debe consumirse cada vez que se pueda.
  2. Equilibra las células cancerosas Este es otro de los grandes beneficios que la súper fruta bajo el nombre de Guayaba le aporta al organismo y es que gracias a las grandes propiedades que contiene, ayuda a combatir el cáncer. Lo hace neutralizando los efectos de los radicales libres para prevenir de esta manera, la proliferación de las células cancerígenas.
  3. Protege el corazón Los problemas cardíacos encabezan las listas mundiales, de hecho, es una de las principales causas de muertes pero esta fruta también puede combatirlo, con tan solo hervir hojas de guayaba para crear una infusión, el colesterol y los triglicéridos podrán bajarse y además regularás los niveles de azúcar en la sangre.
  4. Salud bucal Debido a los agentes antibacterianos que contiene, ayudan a remover la placa bacteriana y prevenir la gingivitis y demás problemas bucales. Adicionalmente, posee propiedades analgésicas capaces de aliviar los dolores de muelas.
  5. Combate la diabetes Como se mencionó anteriormente, la infusión de las hojas de guayaba ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre y el jugo de la fruta tiene el mismo efecto que la infusión, de hecho, obtendrás mejores resultados si lo consumes diariamente.

6 mejora la visión.  Por ser rica en vitamina A, es sumamente beneficiosa para la visión y su bienestar, ella es capaz de disminuir la ceguera nocturna y proteger las células de la retina, de modo que la buena visión sea asegurada por mucho más tiempo.

  1. Favorece la piel Los antioxidantes que contiene no son únicamente buenos para combatir el cáncer sino también son sumamente eficientes para cuidar de la piel y protegerla de los radicales libres, de hecho, hace que retrase la aparición de arrugas y envejecimiento prematuro.
  2. Frena la diarrea En este sentido, funciona excelentemente también porque contribuye al funcionamiento adecuado del sistema digestivo, previene y detiene la diarrea y además, mantiene el cuerpo bien hidratado, cosa que resulta sumamente beneficiosa en estos momentos debido a que cuando se padece de diarrea, sino se frena puede conllevar a deshidratación.

Ahora puedes darte cuenta de todos los beneficios que esta fruta le provee a tu organismo, es conocida en Brasil como “goiaba” por venir de un pequeño y común arbusto en los trópicos y se consume directamente en jugos, helados y conservas. En filipinas es conocida por las propiedades antisépticas, astringentes y antihelmínticas porque cuentan con la capacidad de erradicar las bacterias, hongos y amebas que se puedan encontrar en el organismo, la infusión proveniente de las hojas aparte de los beneficios mencionados anteriormente también puede calmar el dolor de garganta, vértigos, vómitos, problemas estomacales y hasta para regular el periodo menstrual.

Esta fruta también le debe sus tantas bondades a la gran cantidad de compuestos llamados quercetina un potente antioxidante que tiene la capacidad de reprimir la formación de sorbitol

el cual es la azúcar que origina las nubes blancas en los ojos mejor conocidas como “cataratas”, un enfermedad degenerativa que afecta específicamente a personas de la tercera edad. A su vez, el ácido fólico rico en vitamina del complejo B asiste el mal aliento, son justamente todas estas razones la que la convierte en una fruta súper conocida y apreciada inclusive en el campo de la medicina natural y gastronomía. La versatilidad que posee es muy poco valorada, es muy tradicional en Venezuela y entre las esencias aromáticas también oscila ella, florece y cuelga la llamada “fruta reina”, cuya pulpa rosada tiene grandes cantidades de vitales nutrientes para el desarrollo y fortalecimiento del organismo.

En todas las personas que la consumen actúa con efectos tonificantes pero lo hace en mayor grado en los ancianos o en cualquier convaleciente porque les funciona como energizante natural, sin embargo pasadas las 5 de la tarde no debe consumirse porque puede producir insomnio. Por otro lado, grandes chefs han expresado la versatilidad de la misma en la cocina, básicamente en la pastelería pues es apropiada al combinarla con queso crema, en conservas, dulces populares, jaleas, mermeladas y saludables jugos, también para aderezar las comidas saladas, de hecho, la gastronomía la ha convertido en una suculenta salsa para cubrir las carnes blancas, en fin, la guayaba tiene un sinfín de usos.

Así que si eres una de las personas que pasaba esta fruta por alto porque considerabas molestas las semillas y porque pensabas que no era tan importante ni tenía tantos beneficios como otras, ahora sabrás que es todo lo contrario, si padeces cualquiera de los inconvenientes explicados al inicio del artículo u otros de los que la guayaba pueda ayudarte a prevenir, ¿Qué esperas entonces para incluirla en tu día a día? ¡Ahora ya sabes cuán beneficiosa resulta para tu organismo!

Loading...
Compartir

Comentarios