Medicamentos que podrían causarte ataques al corazón

Salud 15494 Visitas

Son muchos los medicamentos que pueden darnos un ataque al corazón, muchas veces nos auto-medicamos por no ir al médico especialista y no sabemos el daño que nos estamos haciendo, el tomar medicamentos por nuestra cuenta puede traernos graves problemas de salud, por eso antes de tomar cualquier medicina consulta a tu médico.

Hay medicinas que venden sin receta médica y que podemos comprar fácilmente en las farmacias pero si las tomamos sin tomar precauciones pueden llegar a ser más fatales que la misa enfermedad que tenemos.

Hay algunas que pueden causarnos daños al corazón ya que un coágulo que se encuentre por ahí puede bloquear el flujo de sangre al corazón y producir un paro cardíaco, si no se logra restablecer el flujo de sangre al corazón las consecuencias pueden ser mortales.

Presta atención a los medicamentos que debes tomar con mucho cuidado si quieres evitar daños mayores.

Medicamentos que pueden causarte un paro cardíaco

Los medicamentos que pueden causarte un paro son de forma general los que te recetan los médicos de forma usual entre ellos tenemos los siguientes:

1 – Nitratos: Son prescritos para calmar la angina o el dolor en el pecho, entre algunas pastillas que pueden contener nitratos y tenemos los que son para la hipertensión, para el corazón o la levitra, cialis y viagra.

2 – Antibióticos: La claritromicina y la eritromicina pueden desencadenar problemas del corazón, debes tomarlos con sumo cuidado, no abuses de ellos puede ser peligroso.

3 – Medicamentos para problemas de estómago: Todos los relacionados con problemas gastrointestinales como la domperidona y cisaprida.

4 – Drogas: Las drogas ilegales son muy poderosas para causar un problema cardíaco la cocaína y las metanfetaminas están en primer lugar.

Los medicamentos están fabricados para calmar las enfermedades pero no para curarlas, algunos de ellos sólo enmascaran los síntomas y nos vuelven adictos, tanto que si llegamos a sentir alivio no podemos vivir sin ellas y nos volvemos dependientes sin recordar que podemos estar dañando otros órganos de nuestro cuerpo.

Si te ha gustado este post compártelo seguramente tienes a una persona cercana que es adicta a estos medicamentos o consume algún tipo de drogas, ayudemos a rodar esta información, puede ser de ayuda a otros.

NOTA: www.saludremedios.net recomienda encarecidamente consultar a su médico antes de tratar cualquier remedio casero o natural. La información que presentamos muchas veces está basada en experiencias positivas que nos envían nuestros usuarios o comparten en internet y por eso siempre es recomendable la opinión de profesionales de la salud antes de llevar a cabo cualquier tipo de tratamiento casero o natural.

Compartir

Comentarios