El cáncer es una de las enfermedades crónicas más peligrosas alrededor del mundo, la cual ocasiona una gran cantidad de muertes anualmente, por no contar con un tratamiento en particular que ataque a la enfermedad por completo.
Esta enfermedad crónica consiste en la formación de tumores en cualquier parte del cuerpo que dañan por completo la zona afectada y pueden extenderse a otros órganos. Afecta a hombres y mujeres por igual, sin distinción de edad, cultura o nivel económico.
Para poder tratarla sólo tenemos como solución la quimioterapia, el cual es un método invasivo que mata las células y debilita peligrosamente el cuerpo. Otra manera de tratar esta enfermedad, consiste en extirpar el tumor en su etapa más temprana.
Eso sólo es posible cuando el diagnóstico se hace antes de que el tumor evolucione. En esta oportunidad haremos énfasis en uno de los tipos de cáncer que afecta a hombres alrededor del mundo y viene causando gran preocupación; se trata del cáncer de próstata y algunas señales que te ayudan a identificarlo a tiempo.
Conoce el modo de identificar el cáncer de próstata a través de sus síntomas
Poca orina:
El flujo de orina se puede ver afectado por alguna reacción de agrandamiento en la próstata que dificulta su paso.
Alteración de la micción:
Las ganas repentinas de orinar pueden darse por esta enfermedad y problemas con el alcohol, infecciones de la vejiga, diabetes, cafeína u otros factores.
Sangre en la orina:
Cuando hayamos sangre en la orina o el semen, no es nada bueno. Ese es el indicador de que la próstata, vejiga o la uretra están presentando alguna infección y no debe dejar de ser evaluado por un médico.
Proteína PSA elevada:
A pesar de que es una clara señal de cáncer, también puede ser ocasionado por algunas infecciones aparte.
La edad:
Ese es un factor influyente, gran parte de los casos de cáncer de próstata, se dan en hombres que superan los 40 años.
La herencia:
Los genes se comparte y aumenta el riesgo en caso de que algún familiar directo lo haya padecido.
No tener síntomas:
Esta es una de las razones por las que debemos hacer revisiones frecuentes, para prevenir el avance de esta enfermedad. Muchas veces no presentan síntomas mientras se está desarrollando.
Debilidad:
Cuando el cáncer de próstata avanza, se produce una importante debilidad en las extremidades inferiores, incluso hay pérdida de control sobre la vejiga y los intestinos.
Molestia en la espalda:
Este cáncer también produce dolores en la cadera, espalda, tórax, especialmente al propagarse en los huesos.
Disfunción eréctil:
En caso de este síntoma, hay que hacer las pruebas recomendadas por los especialistas para prevenir cualquiera de los factores que pueden ocasionar, y el cáncer de próstata es uno de estos.
No dejes de cuidar tu salud, recuerda que eso nunca es un juego y comparte en tus redes sociales esta importante información.
NOTA: www.saludremedios.net recomienda encarecidamente consultar a su médico antes de tratar cualquier remedio casero o natural. La información que presentamos muchas veces está basada en experiencias positivas que nos envían nuestros usuarios o comparten en internet y por eso siempre es recomendable la opinión de profesionales de la salud antes de llevar a cabo cualquier tipo de tratamiento casero o natural.
Comentarios