El cérvix o cuello uterino es la parte más baja del útero, es el lugar en donde crece el bebé durante el embarazo.
El cáncer de cuello uterino es causado por un virus llamado virus del papiloma humano (VPH). Este virus se contagia por contacto sexual.
El cuerpo de la mayoría de las mujeres es capaz de combatir la infección de VPH. Pero algunas veces, el virus conduce a un cáncer.
Las mujeres que tienen mayor riesgo son:
- Las que fuman
- Las que han tenido muchos hijos
- Las que han utilizado pastillas anticonceptivas por mucho tiempo
- Las que tienen una infección por VIH.
El tratamiento de cáncer en la medicina tradicional consiste en el consumo de varios medicamentos y en la terrible quimioterapia, ¿no es esto verdad?
Una médica chilena resolvió hacer diferente al encontrarse con algunas pacientes con cáncer uterino.
Lamentablemente, este mal afecta a muchas mujeres, pero afortunadamente, los síntomas pueden ser percibidos más rápido que en otros casos de cáncer.
Uno de los síntomas más comunes es el sangrado vaginal en exceso y fuera del período menstrual.
La doctora se llama Marina Lorenz Enriquez y se enorgullece de haber logrado tratar y curar a muchas mujeres con sólo 3 hierbas medicinales:
Estas hierbas son:
- Camomila (Manzanilla)
2. Apriete-ruido (Piper aduncum)
3. Tanchaje
Entiende la acción de cada una:
- La manzanilla es descongestionante.
- El apriete-ruido es cicatrizante.
- El tanchaje es anticancerígena y anti-inflamatoria.
Preparar la receta de la doctora Marina Lorenz Enriquez, con esos ingredientes, para combatir el cáncer de útero es simple.
MODO DE PREPARO
Lo primero que debes hacer es hervir el agua.
Luego, coloque las hierbas en el agua hirviendo.
Después, deje descansar hasta que el agua quede a la temperatura ambiente.
El líquido se transfiere a un riego (se vende en farmacias o en tiendas de artículos hospitalarios).
Con el auxilio de ese instrumento, usted va a realizar un profundo lavado vaginal, en la cual la paciente queda en decúbito dorsal (acostada y de vientre hacia arriba) sobre una superficie planaposicionada para recibir el líquido.
No utilice pera medica, pero sólo irrigador, para que el resultado sea satisfactorio, advierte la doctora.
Haga el tratamiento durante un mes, diariamente.
Con disciplina, asegura la doctora, habrá la cicatrización de la herida y la desaparición del tumor muy rápido.
Esta es una pagina de Remedios caseros. No sustituye a un especialista. Consulte a su médico si tiene alguna duda sobre alguna situación de salud.
NOTA: www.saludremedios.net recomienda encarecidamente consultar a su médico antes de tratar cualquier remedio casero o natural. La información que presentamos muchas veces está basada en experiencias positivas que nos envían nuestros usuarios o comparten en internet y por eso siempre es recomendable la opinión de profesionales de la salud antes de llevar a cabo cualquier tipo de tratamiento casero o natural.
Comentarios